KazanForum propuso elaborar un mapa digital de las zonas económicas especiales de los BRICS+
La creación de un mapa digital de todas las zonas económicas especiales (ZEE) de los países BRICS+ puede simplificar el acceso de los inversores a la información sobre los territorios con regímenes y condiciones preferenciales para la implantación de empresas.

Durante el foro también se inició la creación de una metodología común para evaluar y calificar de forma independiente las ZEE de los países BRICS+. Foto: TV BRICS.
15 de mayo de 2025 Hora: 16:53
Así lo anunció Nikita Kondratiev, director del Departamento de Cooperación Económica Multilateral y de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia, en el XVI Foro Económico Internacional «Rusia – Mundo Islámico: KazanForum».
Intervino en la sesión «Asociación Internacional de ZEE de los BRICS: una plataforma para el desarrollo de la cooperación económica multilateral entre Rusia y la Organización de Cooperación Islámica (OCI)».
«Este mapa digital estará a disposición de cualquier persona interesada en entrar en los mercados de Egipto, Rusia, China, India y otros países. Un inversor podrá, por así decirlo, hacer un clic en el botón «Egipto» y obtener información completa sobre todas las ZEE de este país, con todas sus condiciones y peculiaridades. El mapa contendrá información sobre la especialización de las zonas, las empresas participantes y otros parámetros importantes», explicó Kondratiev.

sta idea fue apoyada por el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones y Superintendente Nacional de Zonas Económicas Especiales de Venezuela, Johann Álvarez Márquez. Señaló que la iniciativa de crear un mapa digital puede facilitar considerablemente la promoción de las zonas económicas especiales, simplificar la presentación de información sobre ellas a los inversores potenciales y, en consecuencia, contribuir a mejorar el clima de inversión.
Datuk William Ng, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Malasia, también subrayó la importancia de las herramientas digitales para atraer inversiones.

Mohamed Abo Eldahab, director jefe de Economía Verde de la Zona Económica del Canal de Suez, intervino en la sesión. Expresó que Egipto puede convertirse en un actor clave en la integración de las zonas económicas especiales de los BRICS gracias a sus favorables acuerdos comerciales y a sus centros industriales. Afirmó que la creación de la Asociación Internacional de ZEE con el apoyo del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) contribuirá a facilitar la cooperación y a pasar de los lazos bilaterales a los multilaterales dentro de la asociación.
Por su parte, el director de programa de una de las ZEE de Sudáfrica, Idriss Mouchili, declaró que su país estaba deseoso de compartir conocimientos y experiencias en la asociación.
«Estamos muy contentos de formar parte de esta plataforma y nos entusiasma seguir contribuyendo para que todos podamos trabajar juntos por el bienestar común. Estamos abiertos a la cooperación, especialmente en la ejecución de proyectos de economía verde», afirmó.
Al final de la sesión, el moderador y director de la Asociación de Clusters, Tecnoparques y ZEE de Rusia, Mijaíl Labudin, propuso desarrollar no sólo un mapa digital, sino también una metodología común para que los países BRICS+ evalúen las zonas económicas especiales. Según él, este sistema permitiría elaborar una clasificación independiente de las ZEE en términos de atractivo para la inversión, combinando datos sobre incentivos fiscales, infraestructuras, potencial de recursos humanos y especialización industrial. Esta herramienta puede constituir la base de una plataforma digital y convertirse en una parte importante del navegador empresarial para los inversores, afirmó.

Labudin señaló que, tras los resultados de la sesión, todas las propuestas se presentarán a la administración del presidente de Rusia.
La Asociación Internacional de ZEE de los BRICS se propuso en 2024 para desarrollar la cooperación y la colaboración entre las zonas económicas especiales de los países del grupo. Su creación está consagrada en la Declaración de Kazán de la XVI Cumbre de los BRICS.
KazanForum se celebra en la capital de Tartaristán del 13 al 18 de mayo. Más de 10.000 personas de más de 100 países participan en el evento.
Autor: TeleSUR - TV BRICS
Fuente: TV BRICS